Encontrar venezolanos realmente impresionantes siempre ha sido muy sencillo para mí, y apostaría a que muchos de ustedes también. Pero si quisiéramos decir que una persona es exitosa o no es muy relativo ya que depende de muchos factores y el más común de ellos es el dinero.

En otras palabras, tendemos a juzgar que quien tiene éxito económico es una persona triunfadora y aunque es factor universalmente medible, hay aspectos muy gratificantes que de hecho generan beneficios mucho más gratificantes permitiéndote conectarte con más vidas.

Hoy tengo el honor de presentarle a un gran ser humano

VEEM: Rebeca ¿Cómo estás? ¿Podrías hablarnos un poco de ti?

RH: Muchas gracias por esta gran oportunidad de llevar mi historia a tus lectores, soy Rebeca Henríquez, Venezolana Abogado Penalista, madre de 2 niños hermosos, con 19 años de experiencia en el área penal en el país, también docente universitario, amante de la justicia y del conocimiento.

VEEM: Se trata de toda una vida de dedicación profesional y familiar ¿Me equivoco?

RH: Es cierto, he tenido una carrera llena de éxitos en el área jurídica y académica.

Tutora de Tesis, presidenta de Jurado de Tesis, arbitro para Revista Científica de Venezuela para Iberoamérica, profesora de Postgrado, conferencista, oradora, facilitadora en distintas áreas del conocimiento.

VEEM: Impresionante… ¿Pero todo ese éxito te satisfacía?

RH: Me sentía feliz con mi trabajo en el área jurídica, sin embargo, tenía el sueño de ser locutora, de tener voz en el mundo para que mi mensaje motivacional llegara a más personas en mundo, quería tener un proyecto propio que me permitiera apoyar más al país y aportar un granito de arena en distintas áreas.

Rebeca Henriquez abogada
Exitosa Abogada, Jurado de Tesis, se desempeñó en el área jurídica

VEEM: La locución es una forma de comunicación social muy loable, pero entiendo que con tu vida profesional no era posible convertirte en un personaje público … ¿Cómo hiciste?

RH: Para eso era necesario renunciar a mi vida jurídica, al alto cargo que ostentaba en la administración de justicia y emprender mi sueño, sin oficina, ni personal, ni recursos económicos, es decir, empezar de cero.

Después de 19 años de servicio, decidí renunciar e iniciar mi propio camino, vivir mi leyenda personal, construir mi propia historia.

VEEM: Siempre he pensado que ser bueno en algo no es una garantía para hacerte feliz, sin duda eres el vivo ejemplo de esto ¿Cómo fue la experiencia?

RH: Muchos se burlaron, me otros realizaron comentarios negativos, la mayoría se sorprendió por la decisión tomada.

Sin embargo, mi corazón estaba feliz sabía que había elegido el camino correcto, el camino de mi leyenda personal.

Y así comencé a transitar el camino a mi felicidad plena en @cafeconrebeca el primer café interactivo de Venezuela que pronto cumple 3 años. Es un café filosófico al mejor estilo francés, pero por supuesto con el sabor y la tradición venezolana.

Y hoy por hoy somos un espacio reconocido en el mundo, estamos dando el ejemplo de motivación y constancia en tiempos de pandemia.

Rebeca Henriquez
Dejó su zona de confort atrás para perseguir su sueño

Hemos dado entrevistas para televisión y radio en varios países de Latinoamérica y el mundo. Somos referencia de motivación, perseverancia y constancia, hemos realizado eventos en vivo, vía Instagram Live, Zoom y distintas plataformas digitales y seguimos creciendo siempre en lo positivo.

VEEM: Quiere decir que eres locutora certificada entonces ¿Qué mensaje le ofrecerías a nuestros lectores y seguidores?

RH: Asi es, justo en tiempos de pandemia alcancé mi sueño de obtener mi certificado de locutora en la Universidad Central de Venezuela (58.325).

Y el mensaje es para que sean determinantes, que luchen hasta alcanzar sus sueños. Los sueños se hacen realidad con trabajo, dedicación y mucho empeño, si estamos determinados al éxito lo vamos a lograr.

Disfrutemos el trayecto de este viaje maravilloso llamado vida de la mano de Dios actuando con bondad, respeto y consideración por cada ser humano que llega a nuestras vidas.

Somos arquitectos de nuestros destinos, el éxito depende de cada uno de nosotros y se trabaja para poderlo tocar con las manos.

El sitio donde nacemos no determina tus éxitos, solo tú lo decides con tus acciones y tu actitud ante la vida.

Los invito a creer en sus capacidades y a desarrollar al máximo sus potencialidades.

Si aún no has encontrado tu propósito en la vida sigue buscando, sigue construyendo y seguro empezaras a vivir en MAYÚSCULA.

Es triste vivir sin propósito. Cuando tienes un propósito no trabajas ni un día de tu vida.

¡¡¡Así que si tienes un sueño ve por él, que nadie te diga que no puedes alcanzarlo!!!


Con una sensación increíblemente positiva me despido de Rebeca, queriendo llevar su mensaje a todos los venezolanos que en esta época tan particular se sienten sin un propósito, sin rumbo. ¡Si es posible!

Daniel Omaña / VEEM Magazine